La pesca con mosca es muy diferente de otras técnicas convencionales.
La caña es más blanda para permitir la propulsión de la línea de mosca, que a su vez termina en un leader al que se sujeta la mosca.
Aprender a lanzar y propulsar una mosca requiere práctica. Los lanzados con mosca requieren cierta coordinación y sincronización.

Un buen comienzo
Muchas personas han intentado aprender por su cuenta. Algunos autodidactas se las apañan bastante bien, pero por desgracia la mayoría aprende con muchos defectos. Defectos que posteriormente son más difíciles de eliminar.
Viendo buenos vídeos o siguiendo los consejos de un instructor-guía de pesca profesional, puedes aprender lo básico con bastante rapidez.
Este vídeo te muestra cómo hacerlo e identifica los errores que no debes cometer. Siguiendo los pasos descritos en el vídeo, ¡pronto estarás lanzando una mosca y capturando tu primera trucha!

Comprender y corregir sus defectos
Saber identificar los errores de lanzamiento es una de las funciones y parte del trabajo de un instructor-guía de pesca cuando introduce o ayuda a los pescadores a perfeccionar sus técnicas de lanzamiento.
Una vez que entiendes tus defectos, es más fácil corregirlos. Suelen ser los mismos para la mayoría de los pescadores. Así que los he identificado y te he dado algunos consejos para remediarlos.

Aprender otros lances de pesca a mosca
Después del lance recto básico, explicado en detalle en este vídeo, hay otros lances que te permiten pescar y lanzar tu mosca en todas las situaciones, ya sea en ríos pequeños, medianos o grandes.
Para ser un pescador completo, también hay que saber lanzar y rodar. Te permiten adaptarte y pescar estés donde estés en la orilla del río, pero también en arroyos más técnicos, congestionados o pequeños.
Más vídeos de estos lances estarán disponibles en el canal de Youtube de Orion Fly Fishing. ¡Suscríbete para no perdértelos!
Aprovecha la temporada baja para perfeccionar tus golpes y estar listo para la próxima temporada