Hola Philippe, ¿puedes presentarte a los lectores de Pesca.news?
Philippe Bernard - Hola, mi nombre es Philippe, recientemente cuarenta años, yo vengo y vivo en Alsacia. Soy profesor de profesión, y en mi tiempo libre también me encargo de la gestión pesquera de un campamento de pesca en Laponia: "North&Pike Advendure".
Apasionado de la pesca, me gusta escaparme a la orilla del agua para rastrear a los depredadores, sólo con moscas y señuelos: de naturaleza hiperactiva, para disgusto de mi mujer, me cuesta quedarme quieto, es esencial para mí practicar la pesca dinámica.
Dinosaurio de los embajadores de la marca Fiiish, he tenido la suerte de ver crecer y evolucionar esta marca, ¡ya que formo parte de este gran equipo desde hace más de 10 años!

¿Puede hablarnos de sus comienzos en la pesca?
Philippe Bernard - Con mucho gusto. Autodidacta, mi formación es bastante atípica, ya que nadie en mi familia es pescador. Recuerdo mis comienzos de niño, esperando a la orilla del agua con un palo como caña y una piedra como cebo. Expectantes o entristecidos, aún no lo sé, mis padres me regalaron mi primera caña de pescar por mi quinto cumpleaños.
Desde entonces he estado en el caldero, buscando constantemente una poción ganadora. La experiencia me ha demostrado que el éxito en la pesca no es sólo cuestión de suerte. El éxito es una combinación de varios factores, como el análisis que conduce a un plan táctico y la reflexión sobre la mejor técnica de ataque.
En resumen, encontrar el patrón ganador no siempre es fácil, nuestros conocimientos nunca están grabados en piedra, los cuestionamientos son frecuentes y por eso también amo tanto mi pasión.

¿Cuándo, cómo y por qué aceptó ser miembro de Pro-Staff?
Philippe Bernard - Esta historia me trae recuerdos lejanos Recuerdo un anuncio en una revista en el que la empresa Fiiish buscaba Pro-Staff para promocionar y desarrollar sus productos. No era en absoluto un objetivo para mí, ni un fin en sí mismo, ni una necesidad de reconocimiento. Mi primer objetivo en la pesca ha sido y será siempre divertirme. En fin, intrigado, respondí a este cuestionario mezclando escritura y reflexiones, adjuntando un cierto número de fotos solicitadas. De memoria, sólo se seleccionaron 5 candidatos entre cientos de respuestas, y yo tuve la suerte de ser uno de esos 5.
Así que fue la curiosidad lo primero que me llevó a solicitar una embajada. Además, el hecho de aportar mis conocimientos y participar en el desarrollo de un producto dentro de una marca que refleja tus valores son elementos que me han empujado a seguir invirtiendo en mi función
¿Qué significa para usted ser embajador?
Philippe Bernard - Por encima de todo, un embajador es una persona apasionada. Es gustar de transmitir la propia pasión y compartir los propios conocimientos con el objetivo de desarrollar la marca.
Esto requiere necesariamente inversión y tiempo. Significa ir a la orilla del agua con el objetivo no de pescar, sino de probar el comportamiento natatorio de un señuelo y pensar en posibles mejoras. Personalmente lo veo como una oportunidad de tener algunos prototipos en mis manos para probarlos. Otra gran función del embajador es participar en la promoción de la marca. A través de concursos, reportajes y otras publicaciones fotográficas, se pretende promocionar el material con fines comerciales.

¿Cuál es su recuerdo o anécdota más entrañable como miembro del personal profesional para compartir con nuestros lectores?
Philippe Bernard - Fue hace 7-8 años. Fue una acción de pesca improbable, un golpe de línea único en la vida: ¡un doble de lucios de 115 cm y 117 cm en dos lances mientras probaba un nuevo tamaño de Black Minnow! Todavía recuerdo mi eufórica llamada a Romain (Community Manager de la marca Fiiish) para darle la noticia
¿Qué opina de la pesca en Francia?
Philippe Bernard - Mi visión del futuro de la pesca en Francia no es necesariamente la más optimista. Nuestra pasión no se reconoce en su justo valor. Regularmente denostado, ahora está sufriendo. Sin ser reduccionistas, con demasiada frecuencia se nos sigue considerando lunáticos, drogadictos y alcohólicos. Muchos olvidan o desconocen nuestro papel, que es también el de centinela del medio ambiente y pescador deportivo.
Esta visión peyorativa se ve reforzada por el advenimiento de diversas asociaciones ecologistas, cuyo objetivo es restringir nuestras libertades para llegar, un día seguramente, a la privación. Los pescadores nos estamos disparando en el pie: con más de 1,5 millones de pescadores e importantes apuestas económicas, somos incapaces de hacernos oír y de representarnos.
Esto se debe sin duda a una política dirigida por la FNPF que me parece cuestionable, pero también puede deberse a ciertos representantes de nuestras actividades, como los Pro-Staff, más obsesionados por una necesidad enfermiza de protagonismo luciéndose con bonitas capturas que por poner sus competencias al servicio de la desmitificación de nuestra pasión y de compartirâeuros¦

¿Algún consejo para los pescadores que quieran unirse algún día a un equipo Pro-Staff?
Philippe Bernard - Apueste por una marca que comparta sus valores y su filosofía. Sé siempre humilde, eres y siempre serás "sólo un pescador", las apuestas y las presiones comerciales que algunas empresas puedan imponerte no deben hacerte olvidar por qué has venido al agua