¿Cómo utilizar la vista lateral de una sonda de pesca para localizar y marcar una estructura submarina?

Imagen lateral de un puente sumergido.

La vista lateral de los localizadores es una herramienta que facilita enormemente la prospección. Fácil de usar, te permite marcar directamente las estructuras avistadas para poder ajustar tus derivas y optimizar así tu pesca.

Explorar y descubrir nuevas zonas es una parte muy interesante de la pesca en el mar o en agua dulce. Pescar en zonas poco frecuentadas aumenta las posibilidades de encontrar peces hermosos que no están acostumbrados a la presencia de pescadores.

Las estructuras submarinas son refugios ideales para los peces. A su alrededor se forma todo un ecosistema. Para los depredadores, es una garantía de que tendrán tanto alimento como un lugar relativamente seguro donde refugiarse.

Ya sea en el mar o en agua dulce, algunas estructuras se ven fácilmente o son conocidas por mucha gente. La presión pesquera es fuerte, los peces están muy solicitados y las buenas capturas, tanto en tamaño como en cantidad, son escasas. La prospección le permitirá descubrir otras nuevas que no figuran en la lista o que están mal o aproximadamente localizadas.

La vista lateral, ¡la herramienta perfecta!

En este caso, veremos cómo proceder para localizar un pecio partiendo de una posición aproximada. Obviamente, el procedimiento será el mismo en agua dulce.

Primero tienes que localizarlo y luego marcarlo en el GPS para poder volver a pasar por encima para pescar. Para ello, necesitas estar equipado con una sonda de profundidad con la técnica de visión lateral. Esta técnica tiene diferentes nombres según la marca de tu aparato:

  • Escanee la estructura para Lowrance.
  • Imágenes laterales en Humminbird.
  • Side Vüe en Garmin.

Esta vista permite detectar estructuras submarinas desde el lateral.

Une vue latérale sur laquelle il est possible devoir un arbre immergé" ainsi que des blocs rocheux. Autant d'abris potentiels pour les poissons prédateurs.
Una vista lateral en la que es posible ver un árbol sumergido y rocas. Son refugios potenciales para peces depredadores.

¿Cómo proceder?

  • El primer paso es pasar lo más cerca posible de la estructura, con el motor en marcha, a velocidad reducida (menos de 5 nudos).

En su sonda, ajuste la escala a unas 3 veces la profundidad. En nuestro caso, con una profundidad de 25 m, una escala de 75 m a cada lado sería suficiente.

Entonces verá la estructura, ¡aquí los restos del naufragio! Cree 2 waypoints con 1 para la proa (parte delantera del barco) y el otro para la popa (parte trasera del barco). Esto le permitirá visualizar mejor la orientación del pecio.

Repérez l'épave ou la structure sous-marine et maquez la de plusieurs waypoints
Localiza el pecio o la estructura submarina y márcala con varios waypoints.
  • Una vez que hayas marcado tus 2 puntos en tu GPS, todo lo que tienes que hacer es ir río arriba de la estructura marcada, orientar la deriva teniendo en cuenta elementos como el viento o la corriente, y dejarte llevar sobre ella o ligeramente hacia un lado para pescarla.
Remontez en amont de la dérive en évitant de passer directement sur la structure puis laissez vous dériver, moteur éteint, sur celle-ci.
Vaya río arriba de la orza, evitando pasar directamente por encima de la estructura, y luego derive sobre ella con el motor apagado.

Para el siguiente paso, puedes cambiar tu sonda a 2D o FishReveal, como se muestra en la siguiente captura de pantalla, para visualizar mejor las detecciones de peces.

Détection de lieus jaunes sur une épave repérée grâce à la détection latérale.
Detección de lías amarillas en un pecio hallado por detección lateral.
Más artículos sobre el tema